Barr, de la Fed, dice que es pronto para conocer los efectos de los aranceles de Trump en la economía de EUA. Foto Flickr/Federal Reserve
Barr, de la Fed, dice que es pronto para conocer los efectos de los aranceles de Trump en la economía de EUA. Foto Flickr/Federal Reserve

La magnitud de los aranceles ordenados por el gobierno de Donald J. Trump hace difícil estimar el efecto que tendrán para la economía estadounidense, aunque la política monetaria está bien posicionada para responder como sea necesario, dijo Michael S. Barr, uno de los integrantes de la junta de gobierno de la Reserva Federal.

      El funcionario cuenta con voto permanente en el Federal Open Market Committee (FOMC) de la Fed, que es el cuerpo colegiado de funcionarios responsables de determinar la política monetaria.

      Esta semana el FOMC acordó, por una votación unánime, mantener sin cambios las tasas de interés de referencia de Estados Unidos en un rango entre 4.25 y 4.5%.

     “La magnitud y el alcance de los recientes aumentos arancelarios no tienen precedentes modernos, desconocemos su forma definitiva y es demasiado pronto para saber cómo afectarán a la economía”, dijo Barr, en una conferencia sobre inteligencia artificial y mercado laboral organizada por el Banco Central de Islandia. “Sin embargo, dado el sólido punto de partida de la economía y el progreso que hemos logrado para reducir la inflación hacia nuestro objetivo del 2%, la política monetaria está en buena posición para ajustarse según evolucionen las condiciones”-

     Barr dijo que la Fed podría ubicarse en una posición difícil si se registrara un aumento tanto de la inflación como del desempleo por los efectos adversos que crearían los aranceles en algunas industrias.

 



Fecha de publicación: 09/05/2025

Etiquetas: EUA economia Fed politica monetaria Barr