Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Coca-Cola Femsa, el embotellador del sistema Coca-Cola más grande de América Latina, anunció la reapertura total de su planta ubicada en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil, luego de que fuera afectada por una serie de inundaciones en la región en mayo de 2024.
El año pasado, la embotelladora anunció inversiones por 156 millones de dólares para Río Grande del Sur, de los cuales 119 millones se destinaron a la reconstrucción y modernización de dicha planta, mientras que los 37 millones restantes fueron utilizados para realizar diversas mejoras operativas en la región, de acuerdo con un comunicado.
“La reapertura total de nuestra planta en Porto Alegre es el reflejo de la increíble resiliencia, el arduo trabajo y el espíritu de colaboración de todo nuestro equipo y socios”, dijo Eduardo Pereyra, el director de Operaciones de Coca-Cola Femsa en Brasil, citado en la comunicación. “Verla operando a total capacidad nuevamente nos llena de un profundo orgullo y renueva nuestra energía para seguir creando el futuro sirviendo a nuestras comunidades, especialmente después de los desafíos que enfrentamos”.
La planta reanudó operaciones de forma gradual desde el segundo semestre de 2024 y ahora opera al 100% de su capacidad, ofreciendo nuevamente su portafolio completo de productos a los consumidores del estado de Río Grande del Sur.
El año pasado, las ganancias brutas de la compañía tuvieron un desempeño positivo en la región de Sudamérica --que consolida las operaciones de Brasil, Colombia y Argentina-- con un alza de 22.3% en comparación con 2023, con una expansión de margen de 160 puntos base a 42.5%.
El resultado se vio impulsado por los incrementos de los ingresos, baja de precios de materias primas como edulcorantes y PET, así como eficiencias en el costo fijo, aunque se vieron parcialmente contrarrestados por la compra de producto terminado y bajas de inventarios en Brasil, precisamente por el impacto de las inundaciones que afectaron la planta en Porto Alegre.
“En Brasil reportamos un sólido crecimiento en participación de ventas a lo largo de categorías clave en 2024, con lo que logramos niveles históricos en la mayoría de los segmentos”, dijo Coca-Cola Femsa en su reporte anual de 2024. “Alcanzamos este resultado a pesar del cierre temporal de nuestra planta en Porto Alegre, provocado por las inundaciones sin precedentes que afectaron la región. Nuestro desempeño fue impulsado por avances tanto en bebidas carbonatadas como no carbonatadas”.
Durante ese año, las inundaciones en Brasil no fueron el único fenómeno que impactó las operaciones de la empresa, pues también en México el huracán “John” afectó al estado de Guerrero a finales de ese año, cuando la región todavía no se recuperaba al 100% de los efectos de “Otis” en 2023.
En las inundaciones de Brasil, Coca-Cola Femsa en ese país, junto con el Sistema Coca-Cola y otros socios, dio apoyo directo a más de 360 colaboradores damnificados, asistió a 10 mil establecimientos comerciales asociados, dio soporte a cerca de dos mil recolectores de materiales reciclables de la región, entre otras medidas que puso en marcha.
Fecha de publicación: 09/05/2025
Etiquetas: Coca-Cola Femsa KOF consumo bebidas Brasil