Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Nuevo Nayarit, 9 de may. (Axis negocios) -- Invex Grupo Financiero, un prestamista enfocado en consumo y empresas, considera que el ser un banco de nicho y no uno universal, lo posiciona para crecer por encima del sistema bancario este año.
La financiera, cuya matriz Invex Controladora también participa en infraestructura y energía, estima que el estancamiento económico y la incertidumbre sobre el panorama comercial internacional no van a frenar su estrategia.
Puede que la confianza provenga de una matriz que viene de reportar ganancias récord tanto en el cuarto trimestre como en el primer periodo de 2025, incluso pese a que la economía del país ya ha dado señales de desaceleración.
“Te puedo decir que, si bien sí es un año complejo e incierto en distintas partes, la verdad es que los seguimos viendo muy bien y no hemos modificado todavía nuestras proyecciones en las distintas áreas de negocio que tenemos”, dijo en entrevista Jean Marc Mercier, director general del grupo financiero.
Invex espera igualar en 2025 el 35% que creció su cartera de consumo y estima avanzar a ritmo de doble dígito en empresas.
En el negocio fiduciario prevé un alza superior a la del mercado y en el segmento patrimonial y de banca privada es un poco más cauto. Por su parte, para su filial digital Now, lanzado hace dos años, espera sumar cerca de 250 mil clientes, con lo que mantendría el rimo del año pasado.
Incluso la institución estima que esas métricas se vean beneficiadas por el impulso a la demanda de crédito que significa un entorno de menores tasas de interés, hacia el cuál camina el regulador monetario.
Claro que los clientes en los diferentes segmentos que Invex atiende no dejan de tener inquietudes. Jean Marc Mercier reconoce que sus usuarios de banca privada están preocupados por los distintos indicadores y la volatilidad.
“De repente sí hay muchísima precaución en la operación de ese tipo de clientes, pero también hay oportunidades y se puede mover de ese lado también la banca privada”, dijo. “Ahí hay precaución, como dicen, un poquito de Stand Steel, es decir, están esperando a ver que las aguas se calmen”.
En el segmento de consumo, particularmente en tarjetas de crédito, la institución también nota una desaceleración, pero nada que le genere preocupación.
Por su parte, donde los usuarios siguen demandando soluciones sin freno, es en Now, la apuesta del grupo con la que pretende competir en el segmento de tecnología financiera, o Fintech.
“Nosotros la estrategia que definimos en nuestro banco digital Now fue posicionarnos justamente entre los bancos tradicionales y las Fintech”, señaló Mercier. “Tomar lo mejor de los dos mundos a través del neobanco”.
Invex pretende ejercer en Now la seguridad de información y recursos, así como el crecimiento rentable de la banca tradicional; así como la facilidad de uso, lo intuitivo de las aplicaciones y la experiencia digital del mundo fintech.
Mercier también resaltó el manejo de la situación de incertidumbre actual por parte del gobierno mexicano, con quien espera cooperar para reactivar la economía, como parte de las conversaciones que suceden en la 88 Convención Bancaria.
Fecha de publicación: 09/05/2025
Etiquetas: Invex banca financieras México entrevista Convención Bancaria